top of page

1."Formación Profesional"

2022-actualidad Candidata a PhD. Doctorado en Educación e Innovación. Universidad de Investigación e Innovación de México Morelos. México. Número de RVOE o acuerdo: 2022P05046 

 

2010 Magíster en Artes con mención en Teoría y Filosofía del Arte. Universidad de Cuenca. Ecuador. Registro SENESCYT: 1007-07-785092

 

2009 Seminario de Cine Digital y Video Arte, Programa de Estudios de Posgrados en Arte. Universidad de Cuenca. Ecuador.

 

2007 Licenciada en Artes Visuales, Mención en Artes Aplicadas. Universidad de Cuenca. Ecuador. Registro SENESCYT: 1007-12-744617 con créditos de: Antropología, filosofía, estética, arte latinoamericano, cine debate, historia del cine latinoamericano, creatividad, ilustración, maquillaje en cine y televisión, cómic y moda en diseño. Quito. Ecuador.

2."Experiencia en docencia y gestión

académica en Educación Superior"

2021- 2025  Docente de la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca. Asignaturas: Laboratorio 1, Laboratorio 2, Arte Acción y Lenguajes Visuales, Mediación  y Gestión  Cultural y Artística.Cuenca. Ecuador.

 

2024 Docente Invitado impartiendo clases de “Gestión de la Cultura y de las Artes Visuales y Audiovisuales”. Maestría en Gestión de la Cultura y de las Artes de la Universidad de las Artes en la Escuela de Posgrado. Período lectivo Abril- Junio 2023.

 

2023 Docente Invitado impartiendo clases de “Optativa I: Performance y Tecnología”. En la Maestría en Artes Visuales y Nuevos Medios de la Universidad de las Artes en la Escuela de Posgrado. Período lectivo Abril- Junio 2023.

 

2022 - 2023 Directora del Departamento de Posgrados en Artes. Facultad de Artes. Universidad de Cuenca. 

 

2021 y 2022 Directora de la Primera Cohorte de la Maestría en Educación Cultural y Artística. Facultad de Artes. Universidad de Cuenca.

 

2020 Colaboración en el diseño e implementación del Taller: “El arte acción como hacker/estrategias para romper las reglas sin quebrantar reglamentos”. dentro del marco de la Residencia Artística  RIA - UNAE. Universidad Nacional de Educación. Azogues. Ecuador

 

2019 Docente en el taller: “Blanco Neblumo en la Bienal de Cuenca 2018” durante el seminario “The Asthma Files Ecuador" .Universidad de Cuenca. Kaleidos Flacso. Cuenca. Ecuador.

 

2019 Artista-tallerista en Políticas de la la Corporalidad y como empresa de CU.Gallery en La Vitrina – muestra comercial dentro del marco del ENCUENTRO DE CREADORAS, PRODUCTORAS Y GESTORAS CULTURALES -MEDELLÍN 2018- Proyecto ganador de la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura 2018. Beca de Economías Colaborativas. Medellín, Colombia.

 

2018 Docente en el curso de formación para mediadores en la XIV Bienal de Cuenca con su palestra “Experiencia del Cuerpo y la Creación”. Bienal de Cuenca. Cuenca, Ecuador.

 

2017 Taller Creatividad y Emprendimiento. Universidad de Cuenca. Facultad de Jurisprudencia. Escuela de género. Loja. Ecuador.

 

2016 Integrante de la Unidad de Titulación de la Escuela de Artes Visuales. Facultad de Artes. Universidad de Cuenca. Ecuador.

 

2016 Integrante de la Comisión en la creación de la Galería expositiva para la Facultad de Artes. Universidad de Cuenca. Ecuador.

 

2015-2016 Docente de la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca. Asignaturas: Seminario del Área, Optativa, y Proyectos III. Cuenca. Ecuador.

 

2012 Docente en la segunda edición del Taller de Actualización docente: Cultura Estética para maestros de EGB. Universidad de Cuenca. Ecuador.

 

2011-2012 Coordinadora del programa de talleres de capacitación de Mediación Estética de la Dirección del Centro de Postgrados de la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca. Cuenca. Ecuador.

 

2011-2012  Docente de la Escuela de Artes Visuales, Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca. Cátedra impartida: Cultura Estética ofertado por el CEFA, Cuenca. Ecuador.

 

2011 Coordinadora de los Talleres de Capacitación en Cultura Estética. Programa de Postgrado en Artes. Universidad de Cuenca. Ecuador.

 

2011 Docente de la Escuela de Diseño, Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca. Cátedras impartidas: Teoría de la Cultura y Seminario de Autor y Toy Land. Escuela de Diseño (Interiores y Gráfico), Cuenca. Ecuador.

 

2010-2011 Docente de la Escuela de Diseño, Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca. Cátedras impartidas: Estética, Estética Contemporánea y Pensamiento Contemporáneo. Escuela de Diseño (Interiores y Gráfico), Cuenca. Ecuador.

 

2010 Docente de la Escuela de Artes Visuales, Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca. Cátedra impartida: Dibujo V. Cuenca. Ecuador.

 

2008-2011 Docente de cursos de Cultura Artística, dictó Talleres de Maquillaje para Cine y Televisión, Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca. Cuenca. Ecuador.

 

2006-2008 Docente de cursos de Cultura Artística, dictó Talleres de Maquillaje para Cine y Televisión y Arte decorativo, Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca. Cuenca. Ecuador.

3."Calificación Docente"

2025 Período lectivo 2025. Facultad de Artes, Artes visuales rediseño. Heteroevaluación docente al desempeño personal académico. Puntaje; Nota Docente: 37.62/40. Nota Facultad: 36.76/40. Universidad de Cuenca.

 

2024  Período lectivo 2024. Facultad de Artes, Artes visuales rediseño. Evaluación al desempeño personal académico. Puntaje; Función Docente: 98.68 /100. Función gestión educativa : 100/100. Función Investigación: 100/100. Función Vinculación con la Sociedad: 100/100. Universidad de Cuenca.

 

2023  Período lectivo 2023. Facultad de Artes, Artes visuales rediseño. Evaluación al desempeño personal académico. Puntaje; Función Docente: 98.94 /100. Función gestión educativa : 100/100. Función Investigación: 100/100. Universidad de Cuenca.

 

2022  Período lectivo Marzo-Agosto. Facultad de Artes, Artes visuales rediseño. Evaluación al desempeño personal académico. Puntaje; Función Docente: 98.78/100; Función gestión Educativa 100; Función vinculación con la Sociedad 97,14.Universidad de Cuenca.

 

2021-2022  Período lectivo sep 2021-feb 2022.Facultad de Artes, Artes visuales rediseño. Evaluación al desempeño personal académico. Puntaje; Función Docente: 96.11/100. Universidad de Cuenca.

 

2020-2021 Período lectivo Septiembre 2020 - Agosto 2021. Facultad de Artes, Artes visuales rediseño. Evaluación al desempeño personal académico. Puntaje; Función Docente: 97.66/100. Universidad de Cuenca.

 

2016 Período lectivo 2016. .Facultad de Artes, Artes visuales rediseño. Evaluación al desempeño personal académico. Puntaje; Función administración: 87.50/100. Función Docente: 90.20/100.  Universidad de Cuenca.

 

2014-2015 Período lectivo Septiembre 2014 - Agosto 2015. .Facultad de Artes, Artes visuales rediseño. Evaluación al desempeño personal académico. Puntaje; Función administración: 99.16/100. Función Docente: 97.29/100. Universidad de Cuenca.

 

2011  Período enero-julio 2011.Facultad de Artes, Escuela de Artes Visuales. Cuestionario de opinión de estudiantes. Puntaje; 45.05/50%. Universidad de Cuenca.

 

2011  Período enero-julio 2011.Facultad de Artes, Escuela de Diseño. Evaluación al desempeño personal académico. Puntaje; 96.85/100. Universidad de Cuenca.

4."Experiencia en docencia en 

educación no formal"

2023 Taller ¨Laboratorio de Arte Contemporáneo - Edificar entre las Ruinas¨. Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de Loja,

 

2018 Capacitación en aplicación de indicadores culturales para POA. Municipalidad de Ambato. Ambato. Ecuador.

 

2018 Taller “Experiencia del Cuerpo y la Creación”. Curso de Formación para Mediadores. XIV Bienal Internacional de Cuenca. Ecuador.

 

2006 Docente de Cultura del Arte, Asociación de Empleados del Azuay. Cátedra impartida: Artes Plásticas y Artesanías. Cuenca. Ecuador.

 

2004-2006 Docente del Colegio Antonio Ávila, cátedra impartida: Historia del Arte. Cuenca. Ecuador.

5."Laboratorios, congresos y

talleres cursados"

2025 Aprobación en el curso Conceptos claves para fondos de transferencia. Realizado de manera virtual, con duración de 12 Horas. Organizado por LA CORPORACIÓN ECUATORIANA PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN Y LA ACADEMIA - CEDIA. Cuenca, Ecuador. 

 

2024 Por su aprobación en el MOOC del II Congreso Internacional en Pedagogías de las Artes y Humanidades, llevado a cabo del 23 de octubre al 12 de noviembre de 2024, con un total de 40 horas.UNAE  Universidad Nacional de Educación. Azogues, Ecuador.

 

2024 Por su asistencia al II CONGRESO INTERNACIONAL EN PEDAGOGÍAS DE LAS ARTES Y HUMANIDADES desde el 23 hasta el 25 de octubre del 2024. Universidad Nacional de Educación. Azogues, Ecuador.

 

2024 Taller Defensoría del pueblo “Derechos humanos y derechos de las personas con discapacidad”. Modalidad virtual 48 horas. Ecuador

 

2024 Curso de Género. Universidad de Cuenca. Duración de 20 horas.

 

2023 Asistencia a taller en ‘Workshop de Actualización Docente: Innovación Educativa, Ciencia y Metodologías para la Enseñanza

Avanzada', llevado a cabo desde el 21 de septiembre hasta el 14 de diciembre de 2023, con un total de 60 horas académicas. Por la LA UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍA EXPERIMENTAL YACHAY - UITEY. Urcuquí, Ecuador.

 

2022 Curso: Arte y curaduría creativa como máquinas de guerra (Tiempo de crisis, reflexión desde las fisuras). Con una duración de 30 horas. Facultad de Artes. Universidad de Cuenca. 

 

2022 Taller de Gestión Cultural práctica para artistas. Con una carga de 40 horas académicas. Facultad de Artes. Universidad de Cuenca. 

 

2022 Curso: Actualización Docente sobre Metodologías de Aprendizaje.Con una duración de 30 horas. Facultad de Artes. Universidad de Cuenca. 

 

2022 "I Simposio de Espacio, Población y Sostenibilidad" Realizado los días 28, 29 y 30 de julio. DIEP Departamento Interdisciplinario de Espacio y Población .Universidad de Cuenca. 

 

2021 Congreso Internacional IDEA #3. Con una duración académica de 15 horas. Facultad de Artes. Universidad de Cuenca. 

 

2021 Ciclo de formación intensiva en las áreas disciplinares de: Arte Contemporáneo, Filosofía del Sabor, Historias del Arte, Gestión de Proyectos Culturales, Curaduría, Mediación Cultural, Lectura Fotográfica, Finanzas para Artistas, Mercados del Arte y Derechos de Autor. Con una duración de 40 horas del 01 de abril al 05 de mayo. Organizado por: Guayungas Hub; Ministerio de Cultura y Patrimonio; el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación, el Colectivo Central Dogma, la Residencia Artística Pujinostro, Universidad de las Artes y MZ14, OpenlabEc, FLACSO, Museo municipal de Arte Moderno de Cuenca.

 

2021 Asistente en el Webinar: Economía, comunidad y derechos culturales para el sector artesanal. Con una duración de 2 horas. CIDAP; OEI. Cuenca. Ecuador.

 

2020 Seleccionada para el programa de capacitación WIISE. IN STEM ENTREPRENEURSHIP. WOMEN. El Banco Interamericano de Desarrollo, el BID Lab y el IAE Business School de la Universidad Austral. Capacitación virtual.

 

2019 Asistencia al IV Encuentro Internacional de Investigación en Artes. Del 17 al 20 de junio. Universidad de las Artes. Guayaquil, Ecuador.

 

2019 Evento: ¨El Futuro del Pasado: Caminos hacia la gobernanza participativa del patrimonio cultural¨. Con una duración de 40 horas presenciales. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Realizado del 2 al 6 de diciembre. Universidad de Cuenca. Cuenca. Ecuador.

 

2019 Taller “Sensibilización para atención a turistas con discapacidad”. Con una duración de 8 horas. Unesco; Ministerio de Turismo; Conadis; Fenedif. Cuenca. Ecuador.

 

2019 Taller “La presencia de Duchamp: manifestaciones artísticas en el mundo actual”. Con una duración de 12 horas. Realizado el 09, 10 y 11 de octubre. Universidad de las Artes. Cuenca. Ecuador.

 

2019 Participación en la II Edición de Artes, mujeres y espacio público. Del 14 al 15 de noviembre. Universidad de las Artes. Guayaquil, Ecuador.

 

2017 Taller “Gerencia y Administración de Proyectos” con Ing. Jorge Piedra S. Mgtr.  (Ecuador). GAD CUENCA. Cuenca. Ecuador.

 

2017 Taller “Indicadores Culturales” con Enrique Glockner  (México). GAD CUENCA. Cuenca. Ecuador.

 

2017 Taller “Catastro y Cartografía Cultural” con Antoine Gibert (Quebec). GAD CUENCA. Cuenca. Ecuador.

 

2016 Taller “Performance” con Isabella Mariotti (Brasil). SONO. Cuenca. Ecuador

 

2015 Participación en las jornadas realizadas del 18 al 21 de mayo en la ciudad de Cuenca con una duración de 32 horas. Dirigido por Gonzalo Rabanal: performer y gestor de la Bienal Deformes (Chile). Cuenca. Ecuador. Cuerpo Pacífico.

 

2015 Taller “Performance” con Nieves Correa y Abel Loureda (España). FAAC. Cuenca. Ecuador.

 

2015 Taller “Performance” con Elvira Santamaría (Mexico). FAAC. Cuenca. Ecuador.

 

2014 Residencia de performance “La karakola kasa de experimentación y konvivencia artística” con Juan Montelpare (Argentina). Quito. Ecuador.

 

2013 Clínica de Performance con Nelda Ramos. (Argentina) Evento Sur-Sur. Ministerio de Cultura. Quito. Ecuador.

 

2009 Seminario de Cine digital y Video Arte, dictado del 11 de febrero al 08 de marzo del 2008. Con una duración de 120 horas distribuidas en: Escritura de guiones (25 horas); Dirección (25 horas); Manejo de Cámaras (25 horas); Video Arte (25 horas); Dirección de Actores (15 horas); Fotografía e Iluminación Cinematográfica (5 horas). Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca.

6."Reconocimientos"

2025 Artista Invitada a formar parte del VI Encuentro Arte-Mujeres Ecuador (AME). Llevado a cabo en el Museo Municipal de Arte Moderno de Cuenca, desde el 8 de marzo hasta el domingo 30 de marzo. Con la obra “Blanco Neblumo”.  Arte Mujeres Ecuador. Cuenca, Ecuador.

 

2025 Reconocimiento por su participación como artista dentro del proyecto “Miércoles en el Museo”, con su instalación artística denominada: “En nombre de la Memoria”, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Dirección de Cultura. Universidad de Cuenca. Cuenca, Ecuador.

 

2024 Con calificación de 39,34/40 en heteroevaluación, logrando una de las Mejores Puntuaciones de la Carrera de Artes Visuales en el Proceso de Evaluación al Desempeño del Personal Académico de la Universidad de Cuenca, correspondiente a los períodos académicos marzo-agosto de 2023 y septiembre de 2023- febrero de 2024. Universidad de Cuenca, Dirección de Innovación Educativa.

 

2024 Única Artista Ecuatoriana Seleccionada Expositora en la muestra POÉTICAS DE LA RESISTENCIA en la Bienal Internacional de Poesía Experimental de Argentina, POSVERSO. Realizado del 18 de octubre al 20 de diciembre del 2024. Junín, Argentina.

 

2023 Artista cuencana seleccionada al proyecto denominado Videoarte y Cine Experimental del Ecuador: Archivo AANME, con la obra ECDISIS. CLACS/University of London, Londres; Casa deghli Artisti (Visualcontainer TV), Milán; Sapienza Università di Roma, Roma. Septiembre, octubre. Con su obra: ECDISIS.

 

2023 Reconocimiento de participación como Jurado en el “Hult Prize at UNAE. Enero 24. Hult Prize

 

2022 Participación en calidad de integrante del jurado de premiación LabArteMujer 2022, en la muestra colectiva VEINTE MIRADAS en el marco del X Encuentro Matilde Hidalgo de Procel. Benjamín Carrión Loja. Loja, Ecuador.

 

2022  Segundo premio. Bienal Internacional de Arte Río Negro. Valcheta Argentina. Municipio de Valcheta; Ministerio de Cultura Argentina; Universidad Nacional de Río Negro.

 

2022 Participación como asistente en el Mega evento Online: UIXX INNOVATION EXPERIENCE. Realizado el 26 de Julio. Universidad de Investigación e Innovación de México. 

 

2022 Certificado de Participación en la realización del proyecto performativo Kintsugi para la serie de Aulas Configurar el territorio bajo la curaduría de Felix Suazo. LA ESCUELA, Cuenca, Ecuador.

 

2022 Participación en el espacio de fomento a la crítica cultural y la escritura creativa. Revista digital Monda y Lironda de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo del Azuay. Cuenca, Ecuador. 

 

2021  Artista seleccionada para la comisión de un performance por la Unidad de Creatividad y Cultura del Banco Interamericano de Desarrollo para la cumbre virtual: El poder del arte como motor de transformación social en la era pospandémica / Cómo sanar un mundo herido. Seleccionada dentro de los 5 artistas representativos de Latinoamérica y el Caribe.

 

2021  Seleccionada como parte del Invernadero Cultural Guayungas Hub, plataforma digital de creación, circulación y capacitación en las artes contemporáneas, impulsada por el Colectivo Central Dogma y Fondo de Movilidad del Instituto de Fomento a  la Creación e Innovación (IFCI).

 

2021 Reconocimiento Medalla CIDAP, categoría “Orígenes” al Legado Artesanal. XIX Festival de artesanías de América CIDAP. Cuenca, Ecuador.

 

2021 Participación en calidad de Artista Visual en el proyecto de Arte Correo: “Convenio Postal Universal, CPU” realizado en el marco del proyecto CEIS (Cultura, equidad e inclusión social) de la dirección Municipal de CUltura y su Agenda 21 de la Cultura. 

 

2020  Parte del comité seleccionador NODO EC. Corpografías en Contexto. Continuo Latinoamericano de Performance. Quito, Ecuador.

 

2019 Mención de Honor. Premio al Diseño para la Artesanía, edición Joyería Contemporánea. Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares - CIDAP. Cuenca. Ecuador

 

2019 Reconocimiento por su desarrollo como gestora cultural e independiente. Participación en conversatorios y diálogos  del Laboratorio de Ideas-Cuenca. LAB IDEAS, Cuenca, Ecuador.

 

2018 Designada como artista del año. Bienal Internacional de Cuenca. Cuenca. Ecuador.

 

2018 Artista ganadora del programa de becas y comisiones 2019. Fundación de Arte Cisneros. New York. Estados Unidos.

 

2018 Artista invitado a la XIII Bienal Internacional de Cuenca. Cuenca. Ecuador.

 

2018 Artista invitado a la Interdicta. Primer Encuentro de Performance. La Paz. Bolivia.

 

2017 Participación en el primer FESTIVAL DE MUJERES ARTISTAS ECUATORIANAS EN EL PERFORMANCE. Facultad de Arte de la Universidad Central del Ecuador. El tema a tratar es La visibilización de la mujer Artista. Con su obra “SAPIENTA”. Quito, Ecuador.

 

2016 Artista invitado a la VI Bienal Internacional de Performance DEFORMES 2016 . Santiago-Valdivia. Chile.

 

2016 Artista seleccionado para representar a la delegación del sector diseño por Ecuador en MICSUR, Feria de mercado de industrias culturales del Sur. Bogotá. Colombia.

 

2016 Artista componente de la Web del archivo digital de arte acción Ecuador. Proyecto prometeo. Cuenca-Madrid.

 

2016 Artista componente de la Web de Arte Contemporáneo Ecuador. Quito. Ecuador.

 

2015 Artista invitado al 5to Festival de creación visual GRAFF-Residencia de artistas. Pujilí. Ecuador.

 

2014 Representación a Ecuador dentro “Lugar común” Primer encuentro Internacional de Performance en la Mitad del Mundo. Del 25 al 30 de enero. Con sus obras: Ernesto, Serie Advocaciones, Intaligios corporales, Pacto de Sal.

 

2014 Participación en la muestra Tácticas Sagradas/ ensayos profanos. Arte mujeres. Reúnio a 18 artistas cuencanas en la galería El Túnel, de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay. Cuenca, Ecuador.

 

2014 Artista componente del libro “Una cartografía del arte contemporáneo en el Ecuador”. Dirección de investigación de la Universidad de Cuenca. Ecuador.

 

2014 Artista invitado al 4to Festival de creación visual VFFF14-Soberanía audiovisual. Ambato. Ecuador.

 

2013 Participación en la exhibición “YA NO ES MÁGICO EL MUNDO” Cubo Bajo del Centro de Arte Contemporáneo Quito. Desde septiembre hasta diciembre del 2013. Quito, Ecuador.

 

2011 Seleccionada a la muestra de videoarte. 100 minutos de video arte cuencano. Segunda edición. Cuenca. Ecuador.

 

2010 Participación de la muestra colectiva: Ciclo de video-artes en tránsito “Nómade”. Con la obra “ECDISIS” presentado en Zoo-Amaru.

 

2008 Participación en la exposición “MOSTRARTE 19 DÍAS” realizado en el Salón del Pueblo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay. Cuenca, Ecuador.

 

2007 Participación en el II Concurso universitario de pintura y dibujo. Instituto de Artes Visuales de Quito. Universidad Tecnológica Equinoccial y la Fundación Guayasamin. Quito, Ecuador.

7."Cargos"

2019 y 2021 Coordinadora de La Casa Municipal de las Posadas. Dirección General de Cultura, Recreación y Conocimiento del GAD Municipal de Cuenca. Cuenca. Ecuador.

 

2008-2025 Propietaria y gerente general de Cu. Gallery (galerías de diseño y artes aplicadas). Cuenca. Ecuador.

 

2013-2021 Co-propietaria y productora de Salida de Emergencia. Sala de arte y diseño emergente. Cuenca. Ecuador.

 

2019 y 2020 Coordinadora del Proyectos Casas Patrimoniales. Dirección General de Cultura, Recreación y Conocimiento del GAD Municipal de Cuenca. Cuenca. Ecuador.

 

2019 - 2018 Coordinadora de proyectos de Investigación Cultural. Dirección General de Cultura, Recreación y Conocimiento del GAD Municipal de Cuenca. Cuenca. Ecuador.

 

2018 Coordinadora del proyecto Huésped Nativo – residencias artísticas. Dirección General de Cultura, Recreación y Conocimiento del GAD Municipal de Cuenca y el proyecto internacional CGLU Cuenca. Etapa 2, Espacios Urbanos. Cuenca. Ecuador.

 

2018 Coordinadora del proyecto Huésped Nativo – residencias artísticas. Dirección General de Cultura, Recreación y Conocimiento del GAD Municipal de Cuenca y proyecto internacional CGLU Cuenca. Etapa 1, Barrios periféricos. Cuenca. Ecuador.

 

2009-2018 Co-productora de Cuarto Aparte Plataforma Independiente. Cuenca. Ecuador.

 

2017 Coordinadora General de proyectos. Dirección de Cultura, Educación y Deportes del GAD Municipal de Cuenca. Cuenca. Ecuador.

 

2016-2017 Parte del equipo de coordinación de Agenda 21. Ciudades Piloto. GAD Cuenca. Cuenca. Ecuador.

 

2013 Investigadora de la Fundación Municipal Bienal de Cuenca. XII Edición. Cuenca. Ecuador.

 

2012 Jurado de la Categoría de Artes Visuales de los Fondos concursables del Ministerio de Cultura, Quito. Ecuador.

 

2009 Coordinadora del Núcleo Teórico de la X Bienal Internacional de Cuenca. Cuenca. Ecuador.

8."Publicaciones"

2025 Artículo publicado en el volumen 10, número 46 de la Revista Religación denominado “Más allá de la representación: la performatividad en un proyecto de investigación, educación y vinculación”. Publicado el 09 de julio del 2025. DOI: https://doi.org/10.46652/rgn.v10i46.1448

 

2025 Publicación del Libro “Educación Integral. Perspectivas Multidimensionales y Nuevas Fronteras del Aprendizaje (Volumen II)”. Con el capítulo 4: “Expectativas y posibilidades de la inclusión en la educación superior ecuatoriana: reflexiones desde una perspectiva interdisciplinaria”. Publicado por: Religación Press el 24 de junio de 2025. https://press.religacion.com/index.php/press/catalog/view/295/1086/1263

 

2025 Artículo publicado en el número 18 de la Revista de Investigación y Pedagogía del Arte del XI Congreso Internacional REDU denominado “Artivismo performativo como herramienta pedagógica y concienciadora de visibilización de las demandas del estudiantado con discapacidad desde el Manifiesto DISCA”. Publicado el 17 de junio del 2025. ISSN 2602-8158. https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/revpos/article/view/6110. 

 

2023  Temas del arte: Kintsugi la performatividad y la investigación crítica en el cuestionamiento de la normatividad. Junto a Israel Idrovo Landy. Index, Revista De Arte Contemporáneo, (16). ISSN (imp): 1390-4825. ISSN (e): 2477-9199. Cuenca-Ecuador.

 

2023  Telar. Revista de Vinculación con la Sociedad. Universidad de Cuenca. Texto: Enseñanza Acción pg 35-47. 

 

2020  Participó en libro denominado Cuidarnos: Cara a Cara Cuerpo a Cuerpo producto del sexto Encuentro Iberoamericano de Arte, Trabajo y Economía, 2020 (6EIATE) organizado por ARTE ACTUAL FLACSO, con el capítulo denominado: Urgencias o emergencias del cuerpo (memorias de intervención). El libro fue publicado en el 2021 por la Editorial FLACSO en la ciudad de Quito con ISBN: 9789978675557.

 

2018 Coordinación del proyecto de Investigación ¨Cuenta Satélite de la Cultura¨. Dirección General de Cultura, Recreación y Conocimiento del GAD Municipal de Cuenca. Cuenca. Ecuador.

 

2018 Coordinación del proyecto ¨HEMISFERIO CREATIVO, 1er Directorio de Bienes y Servicios Culturales del cantón Cuenca. Dirección General de Cultura, Recreación y Conocimiento del GAD Municipal de Cuenca. Cuenca. Ecuador.

 

2018  Creación de textos para la publicación de Territorios Culturales-Reflexión sobre la cultura, planificación urbana y espacio público en el cantón Cuenca. Dirección General de Cultura, Recreación y Conocimiento del GAD Municipal de Cuenca. Cuenca. Ecuador.

 

2009 Género femenino en términos generales. Un análisis de la producción artística contemporánea femenina en Cuenca. Participación en el libro X Bienal de Cuenca. Cuenca-Ecuador.

9."Investigaciones"

2024-2026 Investigadora-Vinculadora del proyecto "Estudio sobre la percepción y manifestaciones del bienestar en estudiantes con diferentes tipos de discapacidad. Caso de la Universidad de Cuenca. 2023”. Desde el 01 de marzo del 2024. Proyecto ganador del II concurso Universitario de Proyectos de Investigación- Vinculación. 

 

2025 Certificado de la exposición “Diferencia Radical”, desarrollada por el grupo de investigación “KALEIDOS Etnografía Interdisciplinaria”, fue presentada en Parterre Galería de la Facultad de Arquitectura Diseño y Artes desde el 01 al 14 de febrero de 2024, como parte de un proceso de investigación académica en el ámbito de las artes y el diseño. Fue revisada por pares académicos curadores.

 

2023-2024 Investigadora-Vinculadora del proyecto "Estado situacional, expectativas y posibilidades de la inclusión educativa: experiencias de estudiante con discapacidad en la Universidad de Cuenca. Desde el 01 de marzo del 2023. Proyecto ganador del II concurso Universitario de Proyectos de Investigación- Vinculación. 

 

2023 Colaboradora con el arbitraje del libro “Gestión cultural: retos y experiencias desde la Academia”, publicado por Abya-Yala/UPS con ISBN número 978-9978-10-664-0.

 

2021-2022 Certificado de  participación en  proyectos de servicio a la comunidad. Con el proyecto “ Creatividad como herramienta de rehabilitación: la función social del arte y el diseño como mecanismo de asistencias para PPL  del CRS Turi.” Proyecto Interdisciplinario.

 

2018 Coordinación en Investigación del Proyecto Coordenadas Culturales-Catastro Cultural. Dirección General de Cultura, Recreación y Conocimiento del GAD Municipal de Cuenca. Cuenca. Ecuador.

 

2014 Investigación, curaduría y  diseño museográfico. Muestra gráfica BULKAR. Colombia. 

 

2014 Investigación, curaduría y  diseño museográfico. Muestra La Temperancia con Juan Pablo Ordoñez. MMAM. Cuenca. Ecuador.

 

2011 Articulista. Revista Katalizador de arte visual contemporáneo. Quito. Ecuador.

 

2011 Investigación y selección de Dimensiones Variables, Convocatoria y selección. Sala Proceso Arte Contemporáneo. Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo del Azuay, Facultad de Artes, Universidad de Cuenca. Ecuador.

 

2009  Articulista “Arte femenino en términos generales” Bienal Arte. X Bienal Internacional de Cuenca. Cuenca. Ecuador.

 

2008 Conferencista. Coloquio de Estética e Historia del Arte en Ecuador “Arte Abyecto de posguerra”. Programa de Estudio de Postgrado en Artes y La Fundación Municipal Bienal Internacional de Cuenca. Ecuador.

 

2006 Ayudante de Investigación “Imaginarios en la Barbarie”. Curaduría investigativa sobre el arte contemporáneo cuencano. Facultad de Artes, Universidad de Cuenca. Ecuador.

 

2006 Ayudante de Investigación “La Sorge”. Investigación de arte contemporáneo en Cuenca. Facultad de Artes, Universidad de Cuenca. Ecuador.

10."Curadurías"

2025 Curadora de la exposición “Cadáver exquisito”  en la Casa Velez, exposición de los estudiantes de la Universidad de Cuenca.

 

2025 Curadora de la exposición “Florecer en el asfalto” en el Museo Universitario de la Universidad de Cuenca.

 

2025 Curadora de la exposición “Dejando el Limbo”  en la Casa Velez, exposición de estudiantes egresadas de la Universidad de Cuenca.

 

2024 Curadora de la exposición “La Biblioteca de Babel”  en la Casa Velez, exposición de los estudiantes de la Universidad de Cuenca.

 

2024 Curadora de la exposición “Diferencia Radical” en Casa Patrimonial de las Posadas, exposición de los estudiantes de la Universidad de Cuenca. Cuenca-Ecuador.

 

2024 Ellas en suVida. Arte, Reciclaje y Dignificación Laboral. Proyecto RUMBOS del departamento de Espacio y Población de la Universidad de Cuenca. Expuesto en el Museo de Arte Moderno. Cuenca, Ecuador

 

2023 Curadora de la Exposición "DUDAS" Parque Urbano Cumandá, estudiantes de la Universidad de Cuenca. Quito, Ecuador

 

2022 Curadora de la exposición “Proyectos imposibles para curar la pandemia“. Expuesto en el Parque Urbano Cumandá. Por los estudiantes de la Universidad de Cuenca. Quito- Ecuador.

 

2021 Curadora de la exposición “Proyectos imposibles para curar la pandemia“. Expuesto en el Museo Universitario. Por los estudiantes de la Universidad de Cuenca. Cuenca- Ecuador.

 

2017 Producción y curaduría. Convergencias, arte mural y graffiti. Plaza de San Francisco (Espacio público). Dirección General de Cultura, Recreación y Conocimiento del GAD Municipal de Cuenca. Cuenca. Ecuador.

 

2017 Producción y curaduría. Primera Galería de Arte Urbano. Barrio El Vecino (Espacio público). Dirección General de Cultura, Recreación y Conocimiento del GAD Municipal de Cuenca. Cuenca. Ecuador.

 

2016  Selección curatorial y diseño de montaje. Velada de acción sobre El Cuerpo como Interfaz de creación. GAD Municipal de Cuenca, Centro Cultural Casa de las  Posadas. Cuenca. Ecuador.

 

2011 Texto Curatorial de la muestra Dimensiones Variables, Proceso Arte Contemporáneo. Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo del Azuay. Cuenca. Ecuador.

11."Conferencias, ponencias"

2025 Ponente en las Terceras Jornadas del Libro y la Lectura como ponente en el conversatorio denominado: “Entre la ciencia y el arte: lo maravilloso de la naturaleza a través de dos miradas”. Centro de Documentación Regional “Juan Bautista Vázquez”, Universidad de Cuenca. 

 

2024  Ponente con el tema “Pequeñas estrategias para ser parte del aula” en la charla “Saberes pedagógicos y buenas prácticas docentes” realizada el 19 de junio del 2024 con una duración de 2 horas. Universidad de Cuenca.

 

2024 Ponente en la mesa “Espacios públicos ecologismos y diseño” y en la presentación artística “Plural - Acción performativa de inclusión y reflexión social” durante el XI Congreso Internacional de Investigación REDU, realizado del 19 al 22 de noviembre del 2024. Con una duración de 40 horas académicas. Universidad de las Artes y REDU. Ecuador.

 

2024 Expositor en el “VII Simposio de Gestión Ambiental y Desarrollo sostenible”. Desde el 06 hasta el 08 de junio del 2024 con una duración de 24 horas en modalidad presencial. Ministerio de ambiente, agua y transición ecológica. Universidad Católica de Cuenca. Universidad Politécnica Salesiana. Cuenca, Ecuador.

 

2024 Ponente en el Evento Teórico de la I Bienal Internacional de Poesía Experimental de Argentina POSVERSO, presentando la charla “Romper las reglas sin quebrantar reglamentos”, el lunes 21 de octubre en la Escuela Provincial de Teatro "Gilberto A. Mesa", en Junín, Argentina.

 

2024 Por su participación como ponente en la mesa “Espacios públicos ecologismos y diseño” y en la presentación artística “Plural - Acción performativa de inclusión y reflexión social” durante el XI Congreso Internacional de Investigación REDU, realizado del 19 al 22 de noviembre del 2024. Con una duración de 40 horas académicas. Universidad de las Artes y REDU. Ecuador.

 

2023 Moderadora Paneles en el Eje 2: Investigación Científica y Territorios, dentro del congreso iberoamérica: la Universidad y la Construcción de la Equidad Social, actividad que formó parte de la II Bienal de Vinculación: Equidad Social, realizada del 17 al 20 de octubre de 2023, en la Universidad de Cuenca, Ecuador.

 

2023 Conferenciante Magistral con el tema: “La gestión creativa: El Arte como un proceso de lucha social”. Comité organizador 6 coloquio de investigación en gestión cultural. Monterrey, México.

 

2023 Panelista por la Universidad de investigación e innovación (México) UIIX con la ponencia de "La silla vacía, el arte como proceso de vinculación social" virtual. México.

 

2023 Por su ponencia titulada: “El arte como proceso de rehabilitación social para personas privadas de libertad”. En las “II Jornadas de Investigación, Innovación y Posgrados de la UNAE: Resultados y Buenas Prácticas”; y “V Jornadas de GeoGebra” realizadas del 15 al 17 de mayo de 2023, en las instalaciones de la Universidad Nacional de Educación. Azogues, Ecuador.

 

2021  Conferencia virtual Internacional “La Silla Vacía” en Arts Imagining Communities to Come. La Universidad de las Artes y Cumulus Association. Plataforma Virtual. Realizado del 8-11 de Noviembre. Guayaquil, Ecuador.

 

2021 Conferenciante en el evento Voces en Acción-Edición Creatividad, organizado por la Academia BID del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). New York Ave NW, Washington, D.C. USA

 

2020  Ponencia “Urgencias o emergencias del cuerpo” en el 6to Encuentro Iberoamericano de Arte, Trabajo y Economía. Realizado el 10 y 15 de noviembre. A través de la plataforma virtual de Arte Actual FLACSO, Sede Ecuador. 

 

2020 Conferenciante en el programa Aula Abierta de la Carrera de Artes Visuales, Facultad de Arquitectura Diseño y Artes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Denominada: “Portafolio: Corporalidad y nueva masculinidad”. Evento transmitido vía zoom.

 

2019 Presentación de portafolios en OCUPACIÓN. Laboratorio Internacional de Performance en LA LUZ BUENA. Casa de la Cultura de Junín. Junín. Argentina.

 

2018 Conferencista en la IV edición del programa de rutas académicas “Cuenta Cuenca Cuenta” denominada: Caldo de bagre en funda negra: espacios públicos y artistas. Presentando la charla “Disidencias: Arte acción y cotidianidad en el 2018”. Cuenca, Ecuador.

 

2017 Ponente en el Festival Internacional de Performance con el tema de la invisibilidad de las mujeres artistas ecuatorianas. Con la ponencia: “Disidencias: arte acción y cotidianidad”. Desarrollado en el Centro Integral de información, Biblioteca General de la Universidad Central del Ecuador. Quito, Ecuador.

 

2016 Participación en el Seminario de actores locales por los 17 años de inclusión de Cuenca en la lista del patrimonio mundial, “El futuro del pasado”. Con la ponencia: “Emprendimientos Culturales en la ciudad histórica- Caso: barrio El Vado. Organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Cuenca y el Proyecto vlirCPM. Cuenca. Ecuador.

 

2015 Ponencia. Cuando la piel se revela de la carne. Mesa redonda Rebeldías de la Carne. La implicación social del arte de acción, Festival de Arte Acción Cuenca (FAAC). Conjunto con Clemente Padín, Santiago Sierra, Fernando Falconí (Falco) y Silvio de Gracia. Cuenca. Ecuador.


2008 Conferencista en el Coloquio de Estética e Historia del Arte en Ecuador. Desarrollado desde el 06 de agosto hasta el 14 de agosto. En el Programa de Estudios de Postgrado en Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca. Cuenca, Ecuador.

12."Producción y Gestión Cultural"

2025 Producción y curaduría de la exposición “Cadáver exquisito”  en la Casa Velez, exposición de los estudiantes de la Universidad de Cuenca.

 

2025 Producción y curaduría de la exposición “Florecer en el asfalto” en el Museo Universitario de la Universidad de Cuenca.

 

2025 Producción y curaduría de la exposición “Dejando el Limbo”  en la Casa Velez, exposición de estudiantes egresadas de la Universidad de Cuenca.

 

2024 Producción y curaduría de la exposición “La Biblioteca de Babel”  en la Casa Velez, exposición de los estudiantes de la Universidad de Cuenca.

 

2024 Producción y curaduría de la exposición “Diferencia Radical” en Casa Patrimonial de las Posadas, exposición de los estudiantes de la Universidad de Cuenca. Cuenca-Ecuador.

 

2024 Producción y curaduría Ellas en suVida. Arte, Reciclaje y Dignificación Laboral. Proyecto RUMBOS del departamento de Espacio y Población de la Universidad de Cuenca. Expuesto en el Museo de Arte Moderno. Cuenca, Ecuador

 

2023 Producción y curaduría de la Exposición "DUDAS" Parque Urbano Cumandá, estudiantes de la Universidad de Cuenca. Quito, Ecuador

 

2022 Producción y curaduría . Proyectos Imposibles para curar la Pandemia. Parque Urbano Cumandá. Secretaría de Cultura de Quito. Ecuador.

 

2021 Producción y curaduría de “Ejercicios de Acción” con Abel Azcona y la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca. Museo Universitario. Cuenca. Ecuador.

 

2021 Producción y curaduría . Proyectos Imposibles para curar la Pandemia. Museo Universitario. Cuenca. Ecuador.

 

2018 Producción. Retorno/Reflexiones sobre el ser humano y el ser naturaleza. Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2018 Producción. Nuevas Sen-sexualidades desde el Sur. Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2017 Coordinación. Disidencias - Velada de Acción. Dirección General de Cultura, Recreación y Conocimiento. Cuenca. Ecuador.

 

2017 Co-producción. Arte Nómada, arte para espacio público. Dirección General de Cultura, Recreación y Conocimiento del GAD Municipal de Cuenca y Mercado 10 de Agosto. Cuenca. Ecuador.

 

2017 Co-producción. Jam de Dibujo para espacio público. Dirección General de Cultura, Recreación y Conocimiento del GAD Municipal de Cuenca y Plaza Rotary. Cuenca. Ecuador.

 

2009-2018 Co-producción. Cuarto Aparte, Plataforma Independiente de Arte Contemporáneo, evento paralelo no oficial a la Bienal Internacional de Cuenca. Ecuador.

 

2016 Producción. Taller creatividad para niños. Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2016 Co-producción. Muestra “Desmadre” del artista  Fernando Insua (Guayaquil). Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2016 Co-producción. Muestra “Psiquegrafics” del artista Diego Loja (Cuenca). Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2016 Co-producción. Muestra colectiva del Quinto ciclo de la Escuela de Artes Visaules “Cimientos”. Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2016 Producción. Muestra “Tránsitos incandescentes”   del artista Patricio Dalgo (Quito). Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2016 Producción. Muestra “Gran Marcelino / PSTGFFT”  del diseñador Galo Mosquera (Cuenca). Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2016 Producción. Lanzamiento de diseño textil “Infierno-Verano 2016”. Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2015 Producción. “El Convento” (encuentro nacional de diseño independiente). Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2015 Co-Producción. I Lanzamiento Oficial de Beat Clothing en Cuenca. (Quito). Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2015 Producción. Muestra  “Galácticos” de la artista Pilar Rocha (Brasil). Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2015 Producción. “Talleres ARTLAB” de la artista Clara Williams (Argentina). Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2015 Producción. Talleres de educación para niños (arte y ecología). Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2015 Producción. Muestra audiovisual de arte Queer denominada: “Cuir, queer o Kuy o como le guste”. Colectivo Pachaqueer (Quito). Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2015 Producción. “Misión Geométrica” (arte pictórico guayaquileño de los artista Carlos Vaca, Jaime Nuñez del Arco y Pili Colás). Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2015 Producción. Muestra de diseño gráfico e ilustración. “Brainless” con la participación de artistas urbanos Sisa, Colectivo Zombi y Monk Skate (Cuenca). Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2015 Producción. Primera Feria de Diseño de Autor “CARAVANA”.  Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2015 Producción. Intervención pública de la artista Loreto Bustos (Chile). Afuera de Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2015 Producción. “Bulkar” arte urbano (Colombia). Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2015 Producción. Muestra “Sin Título” (arte multidisciplinario). Casa de las Posadas y Facultad de Artes. Cuenca. Ecuador.

 

2014 Asistente de producción. Lanzamiento de las Bases del Salón Mariano Aguilera. Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2014 Producción. “Sapote de Perro” del pintor Eduardo Jaime (Guayaquil). Salida de Emergencia. Cuenca. . Ecuador.

 

2014 Producción. “Humboldt 2.2” del artista Fabiano Kueva (Quito). Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2014 Producción con la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Antoquia con El Sur es Arriba. Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2014 Producción con la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Antoquia con “Correspondencia: Oscilaciones en el Sur”. Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2014 Producción y asistencia de museografía. “Bueno Bonito y Barato” (Proyecto de X Andrade y Don Pili, La Selecta, Don Servilio y Diego Muñoz). Salida de Emergencia. Cuenca. Ecuador.

 

2009 Coordinadora del Núcleo Teórico en la X Bienal de Cuenca. Cuenca. Ecuador.

13."Exposiciones Artes plásticas 

y acción (Nacional)"

2025 Exposición colectiva "Diferencia Radical" del proyecto “Estado situacional, expectativas y posibilidades de la educación inclusiva: experiencias de estudiantes con discapacidad en la Universidad de Cuenca” (Educación, Discapacidad e Inclusión – EDIN) de la Universidad de Cuenca. Fue presentada en Parterre Galería en la Universidad Católica del Ecuador en la Facultad de Arquitectura Diseño y Artes desde el 01 al 14 de febrero de 2024. Quito, Ecuador.

 

2025 Participación como artista invitada en el VI Encuentro Arte Mujeres Ecuador, bajo la co-curaduría de La Emancipada y Kekena Corvalán, con el título "No nos vamos a despedir aunque el camino se oscurezca”, gestionado por la Organización Arte Mujeres Ecuador a realizarse en el Museo de Arte Moderno de Cuenca. Con la obra “Blanco Neblumo”. El sábado 8 de marzo del 2025. Cuenca Ecuador.

 

2025 Participación como artista dentro del  proyecto “Miércoles en el Museo”, con su instalación artística denominada “En nombre de la Memoria”, en el marco de conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Expuesto en el museo universitario el 13 de marzo del 2025. Cuenca, Ecuador

 

2024 Participación de una acción performativa denominada “Manifiesto Disca”. La acción performativa se desarrolla en el lobby de la biblioteca de la Universidad de las Artes, en Guayaquil, Ecuador.

 

2022 Kintsugi proyecto formativo realizado para la serie de Aulas Configurar el territorio. Bajo la curaduría de Felix Suazo. Cuenca, Ecuador.

 

2021 Acción performativa en el Museo Universitario. Atadademanos. Datos recopilados de la Fuente INEC. “Una mujer en el Ecuador vive”.

 

2019 EArte, mujeres y espacio público. Acción en espacio público. Universidad de las Artes. Guayaquil. Ecuador. Con la obra: ESPIDE.

 

2018 Blanco neblumo. XIV Bienal Internacional de Cuenca. Ecuador.

 

2018 La Piedad. Foto Acción con el artista Julio Mosquera. Artistas Mujeres. Sala Adentro. Cuenca. Ecuador.

 

2018 Convenio Postal Universal. Arte por Correspondencia. Dirección General de Cultura, Recreación y Conocimiento del GAD Municipal de Cuenca. Cuenca. Ecuador.

 

2017 Sapientia. Acción en espacio público. Festival Internacional de Performance de la Invisibilización de la Mujer Artista. Universidad Central. Quito. Ecuador.

 

2017 Artefactos y Artilugios - artistas cuencanos en acción. Registro de acción en espacio público. Museo de la Ciudad. Dirección General de Cultura, Recreación y Conocimiento del GAD Municipal de Cuenca. Cuenca. Ecuador.

 

2017 Código 11. Activismo artístico. Colectivo Marimachas. Parque Calderón. Marcha Ni una Menos. Cuenca. Ecuador.

 

2016 Cremé de la cremé. Acción participativa. Colectivo Marimachas. Sala Proceso. CCENA. Cuenca. Ecuador.

 

2016 Gula. Acción de resistencia. Colectivo Marimachas. . Estudio N. Guayaquil. Ecuador.

 

2015 María Milagros. Charla performada. Residencia El conventillo. Cuenca. Ecuador.

 

2015 Rebeldías de la Carne. Salón del Pueblo (registro de Milagros Turísticos). Happening en el Santuario Mariano del Carmen, Calle Sucre. FAAC (Festival de Arte Acción Cuenca). Cuenca. Ecuador.

 

2015 Historias de Cuenca. Video performance Guardiana de la Fe. MULTICINES. Cuenca. Ecuador.

 

2015 Vacíos cotidianos (Ejercicio #2 del artista Juan Montelpare). Espacio público. Cuenca. Ecuador.

 

2015 Paraísos perdidos, rescate de los cines desaparecidos de la ciudad. Cine Alhambra con Trayectos simultáneos. Trabajo colectivo con Blasco Moscoso, Juliana Vidal y René Martinez. Bienal Internacional de Cuenca. Cuenca. Ecuador.

 

2015 Acción La Piedad. Performance duracional (recorrido 9 km con lápida de mármol). La Multinacional Práctica Artística. Quito. Ecuador.

 

2014 Una Cartografía del Arte Ecuatoriano. Museo de Arte Moderno. Cuenca. Ecuador.

 

2014 Estéticas de shock. Centro Cultural Municipal Casa de las Posadas. Cuenca. Ecuador.

 

2014 Performance. De la serie “Formas de amar, séptimo movimiento”. Conjunto con el artista Juan Montelpare. Cuenca. Ecuador.

 

2014 Tácticas sagradas/ensayos profanos: arte de mujeres. Sala Proceso. Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo Azuay. Cuenca. Ecuador.

 

2014 Performance “De la serie advocaciones-Ernesto”.

Lugar Común, Encuentro Internacional de Performance en la Mitad del Mundo. La Karakola Kasa de Experimentación y Konvivencia. Quito. Ecuador. 

 

2014 Pacto de Sal. Performance en conjunto con Anderson Feliciano (Brasil). Lugar Común Encuentro Internacional de Performance en la Mitad del Mundo. La Karakola Kasa de Experimentación y Konvivencia. Quito. Ecuador.

 

2014 Performance “Intaglios Corporales III”. Lugar Común Encuentro Internacional de Performance en la Mitad del Mundo. La Karakola Kasa de Experimentación y Konvivencia. Quito. Ecuador.

 

2013 Ya no es mágico el Mundo. Exposición colectiva. Centro de Arte Contemporáneo. Quito. Ecuador. 

 

2013 Performance “Limpia”. Evento Sur-Sur. Ministerio de Cultura. Quito. Ecuador.

 

2013 Performance colectivo “El primo”. Evento Sur-Sur. Ministerio de Cultura. Quito. Ecuador.

 

2011 Muestra pictórica colectiva de gran formato con Manolo Salgado, Catalina Carrasco y Klever Moscoso. Pintura al aire libre. Barranco de Cuenca. Ecuador.

 

2011 Muestra colectiva “Huasipichay”. Intercambio de artistas de Brasil y Ecuador. Cuarto aparte. Sono. Cuenca. Ecuador.

 

2011 Muestra performática individual “Código de guerra”. Espacio Vacío. Guayaquil. Ecuador. 

 

2010  Muestra” Estéticas de lo Innominable una mirada a un arte transgresor”. Conjunta con el artista Julio Mosquera. Centro Cultural Simón Bolívar. Guayaquil. Ecuador.

 

2010 Muestra colectiva de videoarte “Nómade”. Zoológico Amaru. Cuenca. Ecuador.

 

2010 Arte Acción del Festival Madre Tierra. YAHUARLOCRO.  Cuenca. Ecuador.

 

2009 Muestra colectiva “Políticas al Borde”. Muestra de Arte Contemporáneo. MAAC. Guayaquil. Ecuador.

 

2008 Muestra colectiva “Imaginarios en la Barbarie”. Museo de Arte Moderno. Cuenca. Ecuador.

 

2008 Colectiva “Últimas Maniobras. 12 artistas emergentes” Sala Proceso, Casa de la Cultura Núcleo del Azuay. Ecuador.

 

2008 Colectiva “Mostrarte 19 días”. Salón del Pueblo.  Cuenca. Ecuador.

 

2007 Seleccionada y expositora del Segundo Concurso de Dibujo y Pintura, organizado por la Fundación Guayasamín y la UTE. Quito. Ecuador.

 

2006 Muestra colectiva “Liqüid, la Ciudad y la Memoria”. Salón del Pueblo. Cuenca. Ecuador.

 

2006 Muestra colectiva “Políticas al Borde”. Muestra de Arte Contemporáneo. Salón del Pueblo. Cuenca. Ecuador.

 

2006 Seleccionada y expositora del Primer Concurso de Dibujo y Pintura, organizado por la Fundación Guayasamín y la UTE. Quito. Ecuador.

 

2006 Muestra Colectiva de Pintura. Galería de la Alcaldía de Cuenca. Ecuador.

 

2005 Primer Salón Femenino de Pintura. Museo de Arte Moderno. Cuenca. Ecuador.

14."Exposiciones Artes plásticas 

y acción (Internacional)"

2024 Artista seleccionada para la bienal internacional POSVERSO. Primera bienal internacional de poesía experimental de Argentina. Obra expuesta: EGO SUM.  En Junín-Argentina. 

 

2023 Artista seleccionada al proyecto denominado Videoarte y Cine Experimental del Ecuador: Archivo AANME, con la obra ECDISIS. CLACS/University of London, Londres; Casa deghli Artisti (Visualcontainer TV), Milán; Sapienza Università di Roma, Roma. Septiembre, octubre.

 

2022 Seleccionada para la exposición itinerante de video arte Transhumanes de la Feria CH. ACO-12 curada por Ricardo Lagos. Centro  Cultural Gabriela Mistral y el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile. 

 

2022 El poder del arte como motor de transformación social en la era pospandémica / Cómo sanar un mundo herido. Galería del Banco Iberoamericano de Desarrollo. Washington. Estados Unidos

 

2022  Pretérito obra ganadora del Segundo Premio de la 1era Bienal de Arte, Río Negro Valcheta, Argentina.

 

2021 Seleccionada para la comisión de un  performance por la Unidad de Creatividad y Cultura del Banco Interamericano de Desarrollo para la cumbre mundial El poder del arte como motor de transformación social en la era pospandémica / Cómo sanar un mundo herido. Cumbre Virtual  Con la obra: La Silla Vacía.

 

2019 Empasis on Resistance Cifo Grants & Commissions Program Exhibition. El Museo del Barrio. New York. Estados Unidos. Con la obra: Circuito cerrado.

 

2019 DESVÍOS. Segunda Jornada Internacional de Interferencias. Buenos Aires. Argentina.

 

2019 OCUPACIÓN. Laboratorio Internacional de Performance en LA LUZ BUENA. Agustín Roca. Argentina. Con la obra: Dulce como un limón.

 

2016  Chapui-Aequator, art contemporain de l'Équateur

París. Francia.

 

2015 Historias de Cuenca. AccionMad Encuentros Internacionales de Arte Acción. Video performance Guardiana de la Fe. Squela Tai. Madrid. España. 

 

2015 Milagros Turísticos. FAAC de Historias de Cuenca. Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI. Madrid. España.

 

2014 El Sur es Arriba. Centro Cultural de la Universidad de Antoquia. Medellín. Colombia.

 

2014 Arte contemporáneo ecuatoriano. Embajada de Ecuador. México.

15."Tutora de tesis de pregrado"

2024 Propuestas de arte aplicado con cianotipia y upcycling para una concienciación sobre el impacto ambiental de la mezclilla. Autor: Roberto Carlos Mejía Ramírez. Trabajo para la obtención de la Licenciatura en Artes Visuales. Universidad de Cuenca. Ecuador.

 

2024  Propuesta visual contemporánea para una actuación social más solidaria e inclusiva hacia las personas con discapacidad motora. Autora: Camila Isabel García Guzmán. Trabajo para la obtención de la Licenciatura en Artes Visuales. Universidad de Cuenca. Ecuador.

 

2024  Enriquecimiento ecuatoriano iconográfico del arte NFT, para el fortalecimiento de la participación nacional en las dinámicas de la cultura visual actual. Autor: Jefferson Mentor López Castillo. Trabajo para la obtención de la Licenciatura en Artes Visuales. Universidad de Cuenca. Ecuador.

 

2024  Propuesta artística relacional enfocada a la educación de niños y niñas para contribuir a la prevención de la violencia sexual. Autora: Emily Fernanda Román Olivo. Trabajo para la obtención de la Licenciatura en Artes Visuales. Universidad de Cuenca. Ecuador. 

 

2024  Visibilización de la piscicultura y pesca fluvial desde las artes aplicadas como enriquecimiento del imaginario socioeconómico y cultural de Loja. Autor: Roberto Daniel Zúñiga Figueroa. Trabajo para la obtención de la Licenciatura en Artes Visuales. Universidad de Cuenca. Ecuador. 

 

2023  Galería Ocupa: diseño de gestión piloto para la reactivación de espacios en desuso con fines culturales y expositivos Autora: Eduarda Abril Zamora.  Trabajo para la obtención de la Licenciatura en Artes Visuales. Universidad de Cuenca. Ecuador. 

 

2023  Tomemos un café: recopilación web de un proyecto artístico, relacional y participativo sobre la invisibilización de la mujer en el Ecuador. Autora: Sofia Jimenez Burneo.  Trabajo para la obtención de la Licenciatura en Artes Visuales. Universidad de Cuenca. Ecuador. 

 

2023  Cuento para despertar: Álbum ilustrado con temática sobre la violencia de género en el Ecuador. Autora: Katherin Ojeda Jaramillo.. Trabajo para la obtención de la Licenciatura en Artes Visuales. Universidad de Cuenca. Ecuador. 

 

2023  Un método de arte relacional para la concienciación de los derechos infantiles y la pobreza en Ecuador desde la ilustración y arte objeto. Autora: Jessica Monje Narváez. Trabajo para la obtención de la Licenciatura en Artes Visuales. Universidad de Cuenca. Ecuador. 

 

2016 Iconografía Valdivia: Vestuario femenino y estampado experimental - Autora: Ximena Hurtado. Trabajo para la obtención de la Licenciatura en Artes Visuales. Universidad de Cuenca. Ecuador. 

16."Tutora de tesis de maestría"

2023  NMTKS: Proyecto artístico performativo desde el uso del vestuario, como dispositivo activista para la visibilización de la violencia de género en el espacio público. Autora: Diana Cristina García Correa. Trabajo para la obtención de máster en Arte y Nuevos Medios. UNIVERSIDAD DE LAS ARTES. Escuela de Posgrados. Guayaquil-Ecuador

 

2023  Clase metodológica instructiva: Un enfoque para aprender en inclusión de género desde el arte actual para estudiantes de Básica Media. Autora: Krystle Nicole Peñaherrera Alarcón.  Trabajo para la obtención del Máster en Educación Cultural y Artística. Universidad de Cuenca. Ecuador. 

María José Machado Gutiérrez

©2025 por María José Machado Gutiérrez. Creado con Wix.com

bottom of page